Puentes de papel

José Luis Morante

domingo, 23 de octubre de 2011

JUAN GELMAN: LA LENGUA DEL DOLOR

›
   La poesía de Juan Gelman (Buenos Aires, 1930)   es incómoda para el sedentarismo y la conformidad. Sus versos descubren cicatrices, enfre...
1 comentario:
jueves, 20 de octubre de 2011

EL ELEGIDO

›
El elegido Reiteramos el gesto cada noche. Franqueamos puertas, descorremos cancelas y encendemos fogatas con maderas de sándalo y be...
1 comentario:
domingo, 16 de octubre de 2011

DIEGO DONCEL. AMANTES VIRTUALES

›
                                           Porno Ficción Diego Doncel DVD Ediciones, 2011 XXXVII Premio de poesía Ciudad de Burgos    La pr...
jueves, 13 de octubre de 2011

UN PAÍS LEJANO

›
Un país lejano En sueños imagino un país extranjero. Aventuro curiosas vestimentas, la piel cetrina de sus pobladores, los gobiernos, ...
2 comentarios:
domingo, 9 de octubre de 2011

LUIS ALBERTO DE CUENCA: DURACIÓN DE UN SUEÑO

›
En la cama con la muerte Luis Alberto de   Cuenca Anejos de Siltolá, Sevilla, 2011    Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es un referente...
jueves, 6 de octubre de 2011

TALLER DE AFORISMOS

›
Las existencias ejemplares también son borradores. Más que ocultación, la máscara concede otra identidad. Los discursos vacíos crean v...
3 comentarios:
lunes, 3 de octubre de 2011

JAVIER LOSTALÉ. LUGAR HERIDO

›
Tormenta transparente Javier Lostalé Calambur, Madrid, 2010. Aunque la poesía de Javier Lostalé (Madrid, 1942)   aparece a principios de lo...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
JOSÉ LUIS MORANTE
El Bohodón, Ávila, 1956. Ha publicado los poemarios: "Rotonda con estatuas", "Enemigo leal", "Población activa", "Causas y efectos", "Largo recorrido", "La noche en blanco", "Ninguna parte" Y "Nadar en seco. Las antologías "Mapa de ruta", "Pulsaciones" y "Ahora que es tarde" recogen sus poemas. En 2019, la editorial Polibea publica su libro de haikus "A punto de ver". Entre sus libros en prosa destacan: "Protagonistas y secundarios", "Palabras adentro", el diario "Reencuentros" y los libros de aforismos "Mejores días" y "Motivos personales". A finales de 2015 aparece su cuaderno de microrrelatos "Cuentos Diminutos". En 2016 presenta su antología "Re-generación", editada por Valparaíso, recogiendo una amplia muestra de la poesía española más joven. En 2018 preparó la edición "Aforismos e ideas líricas" de Juan Ramón Jiménez para la editorial La Isla de Siltolá. Ha preparado ediciones críticas de Luis Felipe Comendador, Herme G. Donis, Joan Margarit, Luis García Montero, Eloy Sánchez Rosillo y Karmelo C. Iribarren. Ejerce la crítica literaria en Turia e Infolibre.es.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.