Puentes de papel

José Luis Morante

jueves, 30 de septiembre de 2021

CALLEJÓN DEL REGRESO

›
Presencias Fotografía de Archivo Pixabay   CALLEJÓN DEL REGRESO          Me angustia la certeza de que algo no va bien. Hay detalles raros e...
4 comentarios:
miércoles, 29 de septiembre de 2021

POÉTICA

›
Simetrías Fotografía de Javier Cabañero Valencia   POÉTICA     Cuando escribo un poema algo se torna luz y epifanía, pero no sé qué. En ese ...
martes, 28 de septiembre de 2021

TERRITORIOS DE LA MEMORIA

›
Premio de Poesía Hermanos Argensola Madrid, 2006   TERRITORIOS DE LA MEMORIA   La voz del tiempo me enseñó a descubrir la sonrisa que escon...
3 comentarios:
lunes, 27 de septiembre de 2021

ELOGIO DEL HAIKU

›
A solas Fotografía de Adela Sánchez Santana                                                                              ELOGIO DEL HAIKU   ...
2 comentarios:
domingo, 26 de septiembre de 2021

APARICIONES

›
Visitas a deshora Fotografía de WordPress.com   APARICIONES   Solo quiero cambiar las alucinaciones RICARDO PIGLIA    Como si necesitase...
sábado, 25 de septiembre de 2021

RENDIJAS

›
Vivir por dentro Archivo general de Internet   Esas rendijas, donde guardan los sueños  brillos opacos.             ( Inédito )
2 comentarios:
viernes, 24 de septiembre de 2021

GOTAS DE LLUVIA PARA UN HOMENAJE

›
Homenaje a Joan Margarit Poéticas de la Modernidad (Filología, Universidad Complutense de Madrid) Feria del Libro de Madrid, 22 de septiembr...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
JOSÉ LUIS MORANTE
El Bohodón, Ávila, 1956. Ha publicado los poemarios: "Rotonda con estatuas", "Enemigo leal", "Población activa", "Causas y efectos", "Largo recorrido", "La noche en blanco", "Ninguna parte" Y "Nadar en seco. Las antologías "Mapa de ruta", "Pulsaciones" y "Ahora que es tarde" recogen sus poemas. En 2019, la editorial Polibea publica su libro de haikus "A punto de ver". Entre sus libros en prosa destacan: "Protagonistas y secundarios", "Palabras adentro", el diario "Reencuentros" y los libros de aforismos "Mejores días" y "Motivos personales". A finales de 2015 aparece su cuaderno de microrrelatos "Cuentos Diminutos". En 2016 presenta su antología "Re-generación", editada por Valparaíso, recogiendo una amplia muestra de la poesía española más joven. En 2018 preparó la edición "Aforismos e ideas líricas" de Juan Ramón Jiménez para la editorial La Isla de Siltolá. Ha preparado ediciones críticas de Luis Felipe Comendador, Herme G. Donis, Joan Margarit, Luis García Montero, Eloy Sánchez Rosillo y Karmelo C. Iribarren. Ejerce la crítica literaria en Turia e Infolibre.es.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.