Mostrando entradas con la etiqueta Huacanamo ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huacanamo ediciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

RAMÓN EDER. EL AFORISMO.

El cuaderno francés
Ramón Eder
Huacanamo, Barcelona, 2012
 

   La palabra feliz de Ramón Eder ofrece su particular versión teórica del aforismo como epílogo de sus libros. Hace unas semanas, le pedí permiso para reproducir alguno de sus textos; me parece que clarifican con tino una estética personal, un modo de escritura que huye de la grandilocuencia y lo solemne:
 
El aforismo, cuando es bueno, es una frase feliz, es una verdad irónica, es filosofía cristalizada, es una flecha que da en el blanoco, es la inteligencia buscando una salida y encontrándola, es humor refinado, es una enorme minucia, es la gracia de la brevedad, es ética sutil, es la ligereza de la gramática, es cinismo superior, es un verso irrefutable, es un fragmento lúcido, es la elegancia de la sintaxis, es una manera de decir arcaica y moderna a la vez, es lo contrario a un mamotreto, es una burla sublime, es un cuento sintético, es ingenio científico, es una agudeza memorable...
 
( El cuaderno francés, pág 55)
 
  Queda claro: el buen aforismo es Ramón Eder, poeta que escribió una noche: "La vida es una ficción basada en hechos reales"
 
 
 
Pd.- Debo a mi amigo Ricardo Virtanen descubrimientos literarios esenciales. Él fue quien me abrió la ventana de Ramón Eder, porque desde hace años siente predilección por el aforismo y sus mejores voces contemporáneas. Aquí dejo constancia, querido Ricardo, de gratitud y afecto.
 
  Una tarde  escribí a Ramón Eder para pedirle consejo sobre un libro inédito. Su respuesta fue un aforismo más. De vez en cuando, Ramón vuelca en la red su conocimiento sobre los recursos expresivos del género, y yo he ido coleccionando sus consejos, útiles, necesarios, esenciales. Muchas gracias, Ramón.