Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Ateneo Obrero de Gijón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Ateneo Obrero de Gijón. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2024

EL OTRO

El otro en el callejón
Archivo general
de internet

 

EL OTRO

Le conozco muy bien, sé lo que piensa,
-por más que la certeza suene a pedantería-.
Ama cuanto yo amo y a menudo acostumbra
a confundir rutina y existencia;
como yo justifica el razonable precio
por encima del cual se vendería,
como yo, gesticula, como yo, decepciona;
si aparezco vencido, él no oculta sus síntomas
de claro agotamiento y he de anotar
con cuánta diligencia
acude a mi llamada silenciosa.
Hablaría del amigo perfecto para el viaje.

Lo impide su manía de guardar las distancias.
Siempre está al otro lado del espejo.

                         (De Población activa, 1994)




sábado, 6 de enero de 2024

SEIS DE ENERO

Noche de Reyes Magos
Fotografía
de
Adela Sánchez Santana

 


SEIS DE ENERO

Algo me dice que en los gestos de un niño
poniendo entre las sombras sus zapatos
y unos vasos de agua
para apagar la sed de esperados viajeros
está toda mi vida.

Han pasado los años
y no sé de renuncias ni de claudicaciones:
jamás me fue posible vivir en otra casa
que no fuera tu sueño .

     (Del libro Población activa, 1994)

viernes, 29 de mayo de 2015

EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Feria del Libro de Madrid

POÉTICA HOMENAJE

             A los que estuvieron conmigo, a los que están

Preguntan mis amigos
-los pocos que me quedan, aquellos que sospechan
que una sonrisa es triste,
los que cerca apuraron copas y adversidades,
los sitiados al norte por el mundo,
al sur por la cicuta cotidiana,
al este y al oeste por extraños
semejantes en todo-,
con esa ingenuidad de los actos reflejos,
que cómo sobrevivo al triple salto
de escribir un poema con los tiempos que corren.
Me tienta sumergirlos
en la desolación de una monografía
sobre los suplementos nacionales
(literarios, se entiende),
en la gélida hondura de mi espejo,
en la Torre de Brainor,
o en la sección de libros
de grandes almacenes.
Mis amigos insisten
y de nuevo un silencio cicatero y reacio
me contiene, porque otra vez un verso
me ha sellado la boca
y oculta su mordaza
la posible respuesta.

     (De Población activa, Gijón, 1994)

lunes, 23 de marzo de 2015

EL ARTE DE VIVIR LOS LUNES



 EL ARTE DE VIVIR LOS LUNES

       A los que regresan con una sonrisa
                               
El arte de vivir los lunes
requiere cierta práctica y algo de teoría,
saber de estratagemas y confabulaciones
y adjetivar la prosa cotidiana
con una terca voluntad de estilo.
Incontables acechan
los peligros desde el primer café,
crecen cuando un olor
anuncia escuetamente la leche derramada,
se reproducen con duración de días laborables
y en guardia se mantienen,
tal seguros precintos,
entre los pasajeros del tren crepuscular
que nos devuelve a casa,
al reclamo del lecho hospitalario.
El arte de vivir los lunes
sobrevive y se esconde
en vacuas reflexiones como ésta:
nada es eterno, salvo un lunes.
  
                   (Población activa, 1994)