Mostrando entradas con la etiqueta Juan Varo Zafra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Varo Zafra. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

PLANOS CORTOS: AFORISMOS Y CINE

Planos cortos. Aforismos y cine
José Luis Morante
Prólogo de Juan Varo Zafra
Editorial Trea
Asturias, 2021

 

AFORISMOS Y CINES

Cine: oficio de la luz.
 
*
 
En la retina el epitelio oscuro del refugio; sombras chinescas que encuentran hendidura  en la pantalla.
 
*
 
Pureza extrema. Solo acaricia cuerpos visuales.
 
*
 
La proyección trastoca  planos existenciales. Todo es sueño; la realidad camina por otra ladera.
 
*
 
Valoración unánime valoración sobre lo que no somos. Las apariencias ratifican.
 
*
 
En la retina ideal se admite la vuelta atrás; una misma película con final diferente.
 
*
 
Esos días cuando el cansancio nos somete a un casting para que identidades desconocidas vivan por nosotros.
 
*
 
La cinefilia es un delta abierto: sombras alzadas, légamo y cauce.
 
*
 
Veía películas para aprender a callar.
 
*
 
En el crítico el ánimo expectante; siempre la mudez socrática.
 
*
 
Hábitos. Antes de sentarme en la butaca miro el foco de luz y recuerdo a Platón. Otra vez mudan las asimetrías rocosas de la caverna, esa realidad intuida.
 


(Del libro Planos cortos, editorial Trea, 2021)



 

domingo, 9 de marzo de 2025

PLANOS CORTOS (AFORISMOS Y CINE)

Planos cortos
Aforismos y cine
José Luis Morante
Prólogo de Juan Varo
Trea Editorial, Colección Aforismos
Gijón, Asturias, 2021

  

HOMENAJE AL CINE

   Los breves aforismos de PLANOS CORTOS están inspirados en películas que conforman la memoria sentimental. Despliegan sus contenidos para recordar actores, actrices y secuencias que están en la calle atemporal de nuestra retina y que han inspirado poemas, recuerdos y vivencias generacionales. En torno al decir breve del aforismo se reúnen en este libro de José Luis Morante, publicado por Ediciones Trea, más de trescientos textos, con un amplio despliegue de contenidos. Diseñan una mirada a la sociedad contemporánea y sus rasgos más destacados; también abrazan al cine como expresión artística capaz de crear en el espectador una amplia escala de sensaciones. En su enfoque las claves expresivas radican en la intensidad y la decantación de lo mínimo en precisa síntesis.
   La entrega PLANOS CORTOS clarifica su aportación con un ameno prólogo del profesor Juan Varo, de la Universidad de Granada que muestra el lúcido conocimiento de esa relación natural entre el aforismo y el cine. Nacen así los sentenciosos textos de José Luis Morante como mínimas reflexiones, capaces de abrir nuevos horizontes sobre la pantalla grande. El cine es siempre un arte capaz de de conmovernos, de evocar y provocar para entregarnos nuevas dimensiones de la realidad. 
  Los aforismos integrados en el libro Planos cortos de José Luis Morante no ocultan las incisiones melancólicas que deja sobre el aprendizaje sentimental la erosión del discurrir. La existencia se mira en la pantalla del cine, agridulce, atenta a la emoción sorprendida de la luz, dotada de una retina irónica, a media voz, que busca el primer plano de la confidencia y despliega a cada instante “El esfuerzo del yo por ser fiel a su primera versión y la soledad deshabitada del final de rodaje”.
  En la cosecha de Planos cortos está “una inquebrantable voluntad de verdad, de concisa y desnuda verdad, intensa, provocadora, inquietante, radicalmente distinta del discurso argumentativo” para dibujar el recorrido creador del cine y su intensa aportación durante décadas a la cultura. 
 

JOSÉ LUIS MORANTE

domingo, 4 de junio de 2023

PLANOS CORTOS

Planos cortos
Aforismos y cine
José Luis Morante
Prólogo de Juan Varo Zafra
Ediciones Trea, Aforismo
Gijón, Asturias,2021


 PLANOS CORTOS

Ser un hombre común requiere interpretaciones de profesionalidad contrastada.

Imágenes perdidas en el tiempo, borradores que ahuyentan las cicatrices de su orfandad.

Son espectadores abonados al cine de catástrofes. Añoran lo que vale un final feliz.

La mirada es afán; talla en la retina el emblema secreto de una logia donde soy el único sectario.

La soledad venera el folletín, húmeda propaganda sentimental que alborota la vigilia gregaria.

Secuencias que dibujan lienzos vacíos, sin misterio. Simple confusión de formas.

Corregir con audacia al enemigo indeciso: dar la espalda.

(Fragmentos de Planos cortos)