Mostrando entradas con la etiqueta Mapa de ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapa de ruta. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

CIUDAD PRIVADA

Itinerarios de regreso
(Japón, mayo de 2025)




CIUDAD PRIVADA
 
                     
Una vez más regreso a la ciudad de siempre.
Descifro con premura
un largo itinerario de recuerdos,
mientras sube, con ardor renovado,
la hiedra de otros días
desde un lejano sueño hasta la boca.
Pero nada es igual, aunque contemple ileso
el dócil deterioro,
antiguos edificios maquillados de tiempo.
 
No logro adivinar qué signos, qué paredes
ocultan las hogueras del pasado.
No hay rastros inmutables, no hay indicios
de una felicidad remota en la memoria.
Cuánta mano vacía, cuánta ausencia;
quedaría conforme siquiera vislumbrando
una imprevista huella, algún reflejo.
Se reiteran mis pasos por calles desoladas,
mi soledad se enquista en noche,
suena el reloj de un campanario,
aburrido neón de pupila naranja
vierte sobre mi busca un guiño cómplice
y una difusa luz precede al día.
 
La llegada del alba desvanece
esa ciudad cuyo nombre es olvido.
 
                               JOSÉ LUIS MORANTE

    

sábado, 15 de marzo de 2025

EL HOMBRE DEL ESPEJO

El misterioso hombre del espejo
René Magritte

 

PERSONAJE LITERARIO

Soy crédulo y paciente
aunque mis días recorren
una topografía de sucesos mágicos.
Otros criticarán mi mansedumbre.
La voluntad merece 
un exiguo salario,
una pequeña nota a pie de página
en clave de novela policial.
Tengo fe en quien me escribe,
en los renglones últimos
resolverá el misterio,
ahuyentará las nieblas y el cansancio
y hará las oportunas correcciones
para que en la partida prevalezca
la propia identidad.
Es el orden común de la supervivencia.
Salvo magulladuras, sigo intacto.

    (De Mapa de ruta, Antología poética (1990-2009)





miércoles, 5 de febrero de 2025

MÁSCARAS

Figuraciones
Archivo de internet

 

Máscara
 
Reposa en el sillón, inoperante,
mi trasnochada máscara de oficio.
Por su silencio asciende
la falsedad creíble,
el material que integra
lágrimas y sonrisas,
el que elude por miedo,
el que pone la brida en el galope,
el que nos colma el vaso
de sanas intenciones
y cordiales deseos,
el que deja razones suficientes
para justificar la amanecida.
 
Su logrado artificio
oculta las estrías.
Se hizo con materiales resistentes.
Con ella se completa mi disfraz.
 
                       
                        (José Luis Morante, de Mapa de ruta) 



lunes, 29 de agosto de 2022

EL MIEDO

Sellar el frío
Imagen
del 
Archivo digital de internet



EL MIEDO

                  A Dolores Leis Parra,
                  artesana y narradora,
que buscó armonía en el poema

El miedo a los seis años
era un cuarto lejano,
un recinto sellado y tenebrista
con prestigio de infierno,
y un viejo sin edad 
que dormitaba junto a un perro agónico,
bajo los soportales.
A los doce su miedo
habitaba en los libros,
igual que fotogramas de holocaustos.
El miedo en la veintena
fue aquel tiempo confuso
de amarse bajo el cielo,
ese rumor de trenes que enlazaba
la ausencia y el deseo.
A los cuarenta y ocho fue su miedo
un espacio interior, claudicaciones...

Tuvo más miedos: al cumplir cincuenta,
a los sesenta y tantos,
cuando no tuvo edad
y en una larga noche,
asmática y feroz,
apareció en la sombra encanecido
aquel miedo inasible de seis años.

       (De la antología Mapa de ruta)