![]() |
Artajona, Navarra Fotografía de National Geographic Queman mis ojos los rastros del incendio. Rozo la muerte. |
Mostrando entradas con la etiqueta National Geographic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta National Geographic. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de julio de 2022
INCENDIOS
lunes, 3 de enero de 2022
EFECTOS SECUNDARIOS
Espejismos Imagen fotográfica de National Geographic |
EFECTOS SECUNDARIOS
Tenía con la realidad vínculos secretos que diluían los sueños en un
vacío tranquilizador. Hubo que extirpárselos mediante una compleja operación
que dejó sus noches deshabitadas, como un claro del bosque. El proceso quirúrgico evidenció
algún fallo y todavía se prolonga la incontinencia de efectos secundarios.
Ahora su cuerpo es portavoz
con un único rumbo, en el que solo los espejismos toman la palabra.
(De Cuentos diminutos)
miércoles, 15 de abril de 2020
CAMBIOS
![]() |
En vuelo Fotografía de National Geographic |
CAMBIOS
Y
apenas ha quebrado el día de verano
ERIK
A. KARLFELDT
No sabe averiguar qué rasgos definen la
propia identidad. Sigue sin comprender por qué cada vez que se mira en un charco descubre una versión libre del yo. Hoy se siente pájaro.
(De Cuentos diminutos)
miércoles, 5 de febrero de 2020
AFORISMOS DE DEFINICIÓN
![]() |
Soledad en vuelo Fotografía de National Geographic |
AFORISMOS DE DEFINICIÓN
A Miguel Catatán, maestro del género
Aforismo:
deslumbre
Andamios: siembra
de muros y ruinas
Cuerpo: elemento
natural con el que se mantiene una relación transitoria.
Deterioro: zumo nutricio de la senectud.
Ella: concentración
de inteligencias múltiples, no exenta de efectos secundarios
Espectador: quehacer
habitual del ojo opaco.
Espejismo: versión
en blanco y negro de la propia identidad.
Extranjero: desasosiego interno cuando estoy conmigo.
Imprecisa: área
de emplazamiento de cualquier utopía.
Inapelable: sabiduría
conclusiva del que está dormido.
Memoria: narradora
caótica. Tráfico intenso de recuerdos
que colisionan entre si.
Nacionalismo: obsesión de tribus sin ADN conocido.
Niebla: distorsión
ocular con pretensiones estéticas.
Ombligo: punto
central en la fisiología del poeta.
Semilla: gesto
cordial donde se dan la mano tiempo y árbol.
Sombrilla: púlpito
discursivo de la pereza.
Utopía: vuelo vertical con alas de cera.
Verano: pausa larga en las constantes vitales.
Viaje: impulso
narrativo que germina al regreso.
( Aforismos de definición para Miguel
Catalán)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)