![]() |
Ondas en el estanque (Aforismos) Carmen Hernández Montalbán Prólogo de José Luis Morante Aliar Ediciones Guadix, Granada, 2025 |
DUNAS DE AGUA
Esta salida a descubierta de los aforismos requiere una aproximación inmediata sobre el tiempo de plenitud que vive esta modalidad expresiva. Durante siglos ha tenido una presencia secundaria entre los géneros literarios, sobre todo entre la novela y la poesía. Se desconocía casi al completo la tradición literaria en el tiempo y la obra de sus protagonistas más celebrados. Pero las redes digitales, entre otros factores, tan proclives a la inmediatez, los asuntos cambiantes y la urgencia de titulares efímeros han rescatado al minimalismo verbal de la condición precaria del ángel caído. Carmen Hernández Montalbán se incorpora gustosa al mediodía aforístico y reúne sus textos en las páginas de Ondas en el estanque, un libro con voluntad de ser y existir que refleja, con agudeza y concisión, un mundo cercano, fragmentario y disperso.
Desde el comienzo de la entrega se percibe una evidente inclinación hacia lo poético, hacia lo que se ha dado en llamar “aforismo lírico”, frente a otras modalidades como los aforismos éticos o filosóficos que alumbran una clara tendencia moralizante. La sensibilidad de la autora entrelaza en cada esqueje verbal lenguaje coloquial y sentido poético. Así se vislumbra en estos ejemplos: “Tómate un baño de brisa, así espantarás tus miedos recordando el vuelo de los pájaros”, “En el mar habitan todas las melodías del universo”. Los escuetos desarrollos verbales no hablan de instantáneas provocadas por situaciones concretas sino que alumbran ideas que reflejan el continuo vaivén del pensamiento. La mirada es vigilia. Reclama los rasgos sutiles de cada detalle, siempre alejados de cualquier afectación, vestidos de humildad y cristalina transparencia. De este modo, cada aforismo contiene sendas invisibles de exploración y conocimiento; la voz de alguien que sabe que “la respuesta ha de vestirse con el traje de la interrogación”, aunque la realidad se disfrace de objetividad y cercanía.
En Ondas en el estanque se establece un diálogo a dos voces entre palabras e imágenes. Los collages de Carmen Hernández Montalbán son etéreas construcciones imaginarias que firman alianzas con lo simbólico; no son instantáneas decorativas sino semillas que abren surco a las palabras para que estas se conviertan en dunas de agua.
La propuesta de Carmen Hernández Montalbán, en su aparente sencillez, resulta compacta y bien construida. En ella convive el tono meditativo de la filosofía existencial y la voz conversacional de los sentidos, aderezada con un abundante despliegue de imágenes en torno a los sentimientos. La escritora encontró la belleza de esta forma breve en las obras del poeta, pintor y filósofo libanés Kahlil Gibran, cuyos aforismos atesoran hondura emotiva y conocimiento filosófico. Aquel magisterio impulsó una obra que entiende esta forma breve como un horizonte de significación, como un puente que enlaza sabiduría y el pensamiento. Con hábito paciente, su biblioteca ha ido sumando enunciados célebres de escritores, pensadores o artistas que han dado continuidad al despliegue verbal del aforismo en las voces de Antonio Machado, Rafael Sánchez Ferlosio y contemporáneos como Andrés Trapiello, José Luis Morante, Miguel Cobo Rosa y Miguel Ángel Arcas.
En Carmen Hernández Montalbán la síntesis del pensamiento se conjuga con la práctica del collage digital, desarrollada en el intervalo temporal de los dos últimos años, en un ejercicio de taller, capaz de enriquecer la relación entre ideas e imágenes. Sin duda, con un gusto autodidacta, acaso fomentado por las nuevas tecnologías, que se consolidan como puertas para explorar novedosas técnicas de creación de imágenes y vídeos.
Los enunciados sentenciosos de Ondas en el estanque hacen de la búsqueda un punto de fuga. Plantean una vigilia sensible para que afloren las voces del silencio. Mantienen en su brevedad el entusiasmo de quien sabe que las palabras siempre necesitan la libertad del vuelo de algún pétalo.
JOSÉ LUIS MORANTE