![]() |
Brindis en compañía |
INVITO AL BRINDIS…
A Miguel de Cervantes,
por su mala memoria topográfica.
por su mala memoria topográfica.
En sus pasos perdidos nunca tuvieron sitio los detalles.
A Max Brod,
que salvó de la quema los manuscritos de Kafka,
que salvó de la quema los manuscritos de Kafka,
aquel funcionario obsesionado con la mutación de los insectos.
A Robert Musil,
que convirtió en protagonista
el bloqueo vital de un hombre sin atributos.
A Malcolm Lowry,
quien compartió con la larga estela de náufragos de la taberna
que convirtió en protagonista
el bloqueo vital de un hombre sin atributos.
quien compartió con la larga estela de náufragos de la taberna
confidencia y silencio;
y su contradictorio deambular entre el paraíso y el
infierno.
porque toda su literatura parece cortada de perfil,
resentida y bronca,
y fuera preciso golpear su hombro con una palmada
de apresuramiento
para que aliente una hoguera interminable
con todas sus ideas.
A Oscar Wilde
porque adivinó que en el arte no existe la verdad universal.
Una verdad es solo un reflejo de la verdad contraria, que también es verdad.
A Jorge Luis Borges,
por concebir la literatura
como una gran despensa donde se aprovisiona lo inesperado,
la conciencia inconformista,
aquella que jamás explorará una rosa bajo el microscopio.
(Brindis a solas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.