Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Gil de Biedma. Javier cabañero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Gil de Biedma. Javier cabañero. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

AFORISMOS CON OLAS

Florida, 2013


 

 AFORISMOS CON OLAS


A menudo la vida carece de sentido, es abstracta y compleja. La literatura no.

 Considera cada libro como un ejercicio de aprendizaje; agua que sube.

 Todo escritor soporta el previsible anclaje de la lectura.

 Como el mar, la realidad tiene signos secretos.

 Bajo la gota fría, el trazado del sendero se diluyó. Rumbo incierto.

Amo las noches de doble fondo, en las que caben vigilia y sueño.

 Esa manía de la memoria de revisar apuntes atrasados.

 Siempre que concluyo un libro, firma la escritura discreta del aprendizaje.

 La verdad no es un área reservada para soledades ariscas.

 Cuando avanzo hacia ti te desvaneces.

 Consumo la relación incierta del autista y su temporada en el invierno.

 Un porte sólido. De fantasma.

 Cuando tenía veinte años, Jaime Gil de Biedma no era un poeta cualquiera. Era el poeta.

La biblioteca, ese amplio gremio de deudas e hipotecas.

Crepúsculo, aleteo, sopor, engarce, azul… Tedio verbal con reputación asentada.

Los malos poemas tosen; tienen respiración errática.

 Una página es una conspiración entre sustantivos comunes, verbos fríos y adjetivos ecuánimes.

 Ya no recuerdo; el final de una biografía deja sitio para mucho olvido.

 

                                                     


 

 

 

martes, 24 de octubre de 2023

NADAR EN SECO

Otoño
Fotografía
de
Javier Cabañero Valencia

 

NADAR EN SECO

El tiempo que no tuve nada en seco.
En él cada brazada recolecta
los acordes secretos de la profundidad.
De cuando en cuando
rasgan la superficie huecos húmedos
de cuyo fondo emergen
estelas de luciérnagas.
Mas un sudor salobre
desdice la quietud,
impulsa cercanía
hacia el contorno exacto del trascielo.

No dejo que el cansancio me carcoma.
Sacudo el agua ausente.
En los brazos maltrechos
hay jirones de mí..

       (Del libro Nadar en seco, 2023)




sábado, 16 de marzo de 2013

EL PIE DE LA LETRA. EXIGENCIAS.

"Retrato" fotografía de Javier Cabañero

El pie de la letra. Exigencias.

Tal vez lo dijo Borges o tal vez son palabras de Jaime Gil de Biedma; sus magisterios nunca son estériles. Desde hace años he abierto en la buhardilla un taller literario para que esté muy cerca de mi mientras escribo. El aula es irreal y ella no existe, pero cuánto emociona escuchar  su voz dubitativa. En horario nocturno las clases se prolongan. Sólo asistimos dos, ella y yo cada insomnio, ajenos al invierno. Hoy pregunta qué exijo a cada género:
 
Al ensayo el sentido cartesiano; la medida y el orden.
Al aforismo la persuasión pedagógica y el sabor del consuelo en el fracaso.
 Al relato la complicidad y la pequeña magia del final. Fuegos artificiales que iluminan el cielo en el atardecer.
A la novela la inteligencia que dicta el rumbo de los personajes. El tiempo muerto     para que tantos secundarios se atribuyan su minuto de gloria. El lujo del paisaje como un marco hecho de sinestesias. 
    A la poesía  el misterio de la insinuación, el no sé qué que queda balbuciendo.
A ti, que me recuerdes cuando no estoy contigo, que no pongas distancias en el frío,  que tengas en la piel un sitio libre para que se cobijen mis afectos.