Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Luengo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Luengo. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2017

METAVERSO. POESÍA EN UNA NOCHE DE VERANO

Estudios de Grabación Casa de la Radio
RNE

METAVERSO. POESÍA EN UNA NOCHE DE VERANO
 
Bastan unas pocas palabras para decir
que el poema es antiguo como el mar
Entre el sedentario paisaje de entornos playeros y estribillos rimosos, Rubén Luengo, desde los micrófonos de Radio 3, sigue recordando en el programa METAVERSO que la poesía no es el sueño de una noche de verano. Los poemas conforman una estrategia vital que limpia el pensamiento y mira por detrás de la nada y el vacío para encontrar una razón de vida. Con Rubén Luengo hablo esta noche festiva  sobre mi antología Pulsaciones (Takara, Sevilla, 2017). En una sociedad sentada bajo la sombrilla del pensamiento posibilista, abre su maleta la lógica del poema para anotar algunos trazos de incertidumbre. El poeta se desdibuja como sujeto esteticista; las palabras no pueden sumergirse en las corrientes ocultas de la  indiferencia. A través de sus destellos –lo explica muy bien en el prólogo de la antología la poeta y editora Rosario Troncoso- afloran los paradigmas de la identidad, la sensibilidad colectiva, rumores perdurables  hechos de recuerdo y nostalgia, y la erosión del tiempo… De todo ello se nutren los poemas de Pulsaciones. Allí quedan los pasos de un itinerario en el bosque de los días. Al cabo, la poesía es una forma de vida, la insistente manera de estar solo.  
 
 



jueves, 11 de agosto de 2016

ENTREVISTA EN EL PROGRAMA " METAVERSO" (Radio 3)

Re-generación
Antología de poesía española (2000-2015)
Edición, selección y prólogo de
José Luis Morante
Valparaíso ediciones, Granada, 2016

Una conversación con RUBÉN LUEGO
 
  En el dial de Radio 3 reinicia senda el espacio cultural Metaverso, un programa radiofónico conducido por Rubén Luengo que renueva formato y contenidos y estrena horario en la sombra festiva del domingo. Acepto agradecido la invitación de los responsables de Metaverso para participar en una entrevista en torno a mi antología Re-generación, amplia muestra sobre la lírica más joven de nuestro país escrita en castellano. El tiempo de radio aliña ingredientes que potencian un entretenido dinamismo. Sobre un fondo musical de enganche, se alternan monólogos reflexivos, poemas inéditos, textos recitados por sus autores y comparto sitio con otra entrevista a la poeta Marta López Vilar, editora de (Tras)lúcidas, una compilación de voces femeninas actuales aparecida en el catálogo de Bartleby.
 Los lectores y amigos que han caminado estos meses al paso de  Re-generación descubrirán pronto el aire de familia de mis análisis ante las preguntas de Rubén Luengo. Creo que la primera generación del siglo XXI –entendiendo el núcleo generacional a la muestra de autores nacidos entre 1980 y 1995- es una promoción fecunda y plural. Sus protagonistas establecen algunas conexiones palpables entre las que resaltan la familiaridad con los medios digitales, el desplegado abanico de temas, la pertenencia a un tiempo histórico mudable que postula una renovación del diálogo entre sujeto y devenir colectivo, o la búsqueda de una voz personal bajo la sombra de sistemas lingüísticos ampliados por la globalización.
  Es una etapa que cede sitio a itinerarios cuajados, como los que han protagonizado nombres propios como Rubén Martín Díaz, Fernando Valverde, Javier Vela, Elena Medel, Martha Asunción Alonso, Francisco José Martíneza Morán, Aitor Francos, Javier Vicedo Alós,  o Verónica Aranda, ya presencias referenciales del ahora poético, con miradas de estreno como Paula Bozalongo, Xaime Martinez o Diego Álvarez Miguel… (Dejo aquí mis disculpas por no citar a los veinticuatro autores que forman parte de la antología).
  La colaboración en Metaverso se desarrolla en un afectivo clima de complicidad por sacar a la poesía de cualquier rincón minoritario y siembra la certeza de futuros encuentros para seguir disfrutando del momento creativo actual. Como es norma de la casa, el audio del  programa completo ya está disponible en la página web de RTVE. Junto a mi felicitación a los impulsores de Metaverso añado el enlace al audio.