 |
A punto de ver José Luis Morante Prólogo de Susana Benet Polibea Editorial Madrid, 2019
|
TEORÍAS DEL HAIKU
El haiku teje en silencio, sin dogmas; cuando la poética se
aleja de la emoción se refugia en el laboratorio.
Quien siente una arbitraria mutilación del paisaje cuando
cierra los ojos, no mira hacia dentro.
Leo a San Juan de la Cruz. Percibo en el volar del haiku las
cinco condiciones del pájaro solitario: va a lo más alto, no sufre compañía,
pone el pico al aire, no tiene determinado color y canta suavemente.
La sobriedad del esquema verbal contrasta con su riqueza
perceptiva y su capacidad creadora de geografías imaginarias.
El tacto de las palabras recuerda la presión indecisa que
muestra la mano de un niño. Cuando sale a la calle camina entre agarrar y
soltar.
Cada silencio es un potente generador de sentido.
(A punto de ver, Polibea Editorial, Madrid, 2019)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.