ESTRELLAS SIN HILO
Puentes de papel
José Luis Morante
viernes, 13 de junio de 2025
JUAN CARLOS MESTRE. LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO DE LAS HORMIGAS
jueves, 12 de junio de 2025
EL BOSQUE DESHABITADO
![]() |
Conversación Fotografía de Javier Cabañero Valencia |
1
Pierdo palabras; pronto seré un diccionario deshabitado.
La edad recicla la ternura en desuso.
3
Existen muchas formas de soledad. En mí viven las más frondosas.
4
Tras el despertar, qué eficaz la poda de quien
contradice siempre.
5
La caligrafía en cursiva de la aurora imita la espontaneidad del niño que amplifica sonidos y oye la voz del mar en el caño oxidado de la fuente.
6
En el bosque de lo cotidiano, en cualquier rincón, las ramas dactilares del absurdo.
7
Habla poco de euforias infantiles. Fue un adulto inmaduro desde niño.
8
Hay amanecidas que confían en la pericia de la imaginación para sobrevivir.
(Aforismos del bosque deshabitado)
martes, 10 de junio de 2025
CALLEJONES SIN SALIDA
![]() |
Laberintos (Tokio, 2025) Fotografía de Adela Sánchez Santana |
PRIMERA CLARIDAD
1
Vivir la claridad del despojamiento, su estar limpio, su ascesis hasta la otra orilla. Abro las manos. De la quimera existencial me llevo casi nada.
2
Aunque esté lejos, qué trasluz cercano empareja al asombro.
3
La germinación de la belleza requiere constancia; instantes con levedad de nube.
4
6
Tengo una brújula para extraviarme en mí.
7
Antes, la desnudez invitaba al deseo. Ahora apresura la búsqueda urgente de una bata de felpa para evitar el resfriado.
8
Tras la vigilia guardo las cenizas del sueño.
José Luis Morante
lunes, 9 de junio de 2025
EXIGENCIAS DE GÉNERO
![]() |
Templo Todaiji (Nara, mayo de 2025) Fotografía de Adela Sánchez Santana |
EXIGENCIAS LITERARIAS
El yo escritor es el mismo que el yo viajero. Los dos viajan con la espalda ocupada por la mochila de las exigencias. No basta la buena intención. Para
que el itinerario personal cruce
el umbral de lo permanente y busque pronto la silueta de fondo del lector debe
cumplir de forma imprescindible algunas exigencias. Cuánto emociona escuchar la voz dubitativa en el taller. La literatura es un encuentro pactado entre dos
comensales: el autor y las palabras. Son dos caminos que se juntan en un punto
de cruce, ajenos al invierno, para firmar acuerdos y pactos comunes. Igual que cada gota, los dos preguntan donde deben guardar su transparencia. Como pagodas con elegantes techos inclinados cada género asciende para depositar en el aire su techado y su altar: el ensayo precisa el sentido cartesiano, a
salvo de cualquier disgregación; el aforismo la persuasión pedagógica, el epitelio lírico y la
prolongación del pensamiento; el relato la complicidad y la pequeña magia del
final; la novela, el paso libre de los argumentos y la inteligencia ordenadora en el rumbo de los
personajes; y la poesía, el misterio vespertino de la insinuación, el no sé qué
que queda balbuciendo. El escritor sigue buscando en cada viaje la intuición creadora, la riqueza emocional
y la mano azul de un camino sin nadie, laborioso, que consume recorrido en un instante.
José Luis Morante
domingo, 8 de junio de 2025
CONSTANTINO CAVAFIS. LA VIDA DENTRO
![]() |
Constantinos Cavafis (Alejandría, Egipto, 1863-1933) |
MURALLAS Y ERIZOS
Con C. Cavafis y Joan Margarit
En estos días de soledad forzada, retorno con frecuencia a la poesía de C. Cavafis. Leo en voz alta composiciones que sobrepasan su condición de textos literarios para convertirse en principios vivenciales, listos para aplicarse a la travesía del mañana que empieza. Así me sucede con “Murallas”, un poema breve breve que suelo emparentar con otro imprescindible en mis hábitos lectores, “El erizo”, un acierto de Joan Margarit. En los dos escritos se habla de un yo encerrado fuera del mundo, seguro, inaccesible, protegido en Cavafis por sólidas murallas y en Joan Margarit por la punzante piel de los erizos. Ambos poemas dan voz a un yo solitario, a resguardo, que con horror descubre que el mundo está fuera, y allí empieza la vida.
sábado, 7 de junio de 2025
DÍAS DE NIEBLA
viernes, 6 de junio de 2025
CIUDAD A SOLAS
![]() |
Cortados de Wadi Rum (Desierto de Jordania, 2024 |
CAMINOS
A resguardo de la erosión rocosa, desgajada del tiempo, como si buscara sitio en un útero oculto bajo el desierto, una ciudad con habitantes mudos vive la calma del silencio continuo. Solo los que se pierden, malvestidos de sed y de cansancio, ocupan la extrañeza de su arquitectura. Ajenos al desvarío de ser ellos, sus pasos unen la estática distancia de otros itinerarios. Todos se borran al atardecer, desintegrados en el mismo azar.
(De Cuentos diminutos)