![]() |
| SOLUTO Fanzine Aforístico (Nº 3, Avilés, Asturias, septiembre, 2025) Dirección editorial Miguel Ángel Alonso Treceño Maquetación y cubierta Covadonga Hdz. Caramazana |
SOLUTO nº 3
A la memoria de Antonio Rivero Taravillo
Así amanece en 2025 Soluto, una experiencia editorial
independiente, con diseño y maquetación de Covadonga Hernández Caramazana y
dirección editorial de Miguel Ángel Alonso Treceño. Hasta la fecha se han
presentado tres números. La tercera salida, como aclara la nota introductoria,
“surge como un proyecto comunal, a partir de un taller de grabado celebrado
durante el festival Fifty-Fifty, en Avilés, donde los grabados se combinan con
las palabras, permitiendo al lector desmigar los aforismos a través de un
lenguaje visual”.
El número está dedicado a la memoria de Antonio Rivero Taravillo, cuya inesperada ausencia, ha consternado a todo el universo aforístico. Sirva la entrega de homenaje y recuerdo a un gran escritor que deja un espléndido y reconocido legado literario.
Colaboran en el fanzine aforístico, que regala al lector casi cien aforismos inéditos, José Luis Morante, Manuel Arranz, Itziar Mínguez Arnáiz, Miguel Ángel Gómez, Javier Almuzara, Demetrio Fernández Muñoz y Eliana Dukelsky. Un muestrario luminoso que aglutina voces significativas del momento aforístico actual y autores que aportan el vitalismo y la intensidad de quien comienza ruta.
Enhorabuena al impulsor de Soluto y larga vida a la publicación que contiene el calor intacto de algunos aforismos inolvidables:
Sin patrimonio personal; todo
lo que tenía lo dejó precintado en un poema. (José Luis Morante),
Escribía una poesía perfecta, exacta, calculada. En sus libros solo se echaba de menos una cosa: la poesía. (Manuel Arranz).
Nuestras voces suenan más íntimas desde fuera. (Eliana Dukelsky)
Tras el aforismo, su fuga. (Demetrio Fernández Muñoz).
El colmo del divorcio: quién se queda con la estrofa y quién se queda con el estribillo a la hora de repartir "nuestra canción". (Itziar Mínguez Arnáiz).
Contar la verdadera historia del mundo como si esta fuera un misterioso y laberíntico lamento. (Miguel Ángel Gómez).
La vocación es a menudo hija de nuestras potencias; la obra, siempre de nuestras limitaciones. (Javier Almuzara).
El número está dedicado a la memoria de Antonio Rivero Taravillo, cuya inesperada ausencia, ha consternado a todo el universo aforístico. Sirva la entrega de homenaje y recuerdo a un gran escritor que deja un espléndido y reconocido legado literario.
Colaboran en el fanzine aforístico, que regala al lector casi cien aforismos inéditos, José Luis Morante, Manuel Arranz, Itziar Mínguez Arnáiz, Miguel Ángel Gómez, Javier Almuzara, Demetrio Fernández Muñoz y Eliana Dukelsky. Un muestrario luminoso que aglutina voces significativas del momento aforístico actual y autores que aportan el vitalismo y la intensidad de quien comienza ruta.
Enhorabuena al impulsor de Soluto y larga vida a la publicación que contiene el calor intacto de algunos aforismos inolvidables:
Escribía una poesía perfecta, exacta, calculada. En sus libros solo se echaba de menos una cosa: la poesía. (Manuel Arranz).
Nuestras voces suenan más íntimas desde fuera. (Eliana Dukelsky)
Tras el aforismo, su fuga. (Demetrio Fernández Muñoz).
El colmo del divorcio: quién se queda con la estrofa y quién se queda con el estribillo a la hora de repartir "nuestra canción". (Itziar Mínguez Arnáiz).
Contar la verdadera historia del mundo como si esta fuera un misterioso y laberíntico lamento. (Miguel Ángel Gómez).
La vocación es a menudo hija de nuestras potencias; la obra, siempre de nuestras limitaciones. (Javier Almuzara).
Los mejores libros deberían tener el final de un capítulo intonso para ser abierto solo en caso de emergencia. (Antonio Rivero Taravillo).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.