Mostrando entradas con la etiqueta Pinterest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinterest. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2020

CASA ABIERTA

cosecha
fotografía
de
Pinterest

AFORISMOS

Cuando conciliaba el sueño, permanecía insomne su inteligencia práctica.

El fulgor del adjetivo ciega el poema.

Activos habitantes de la ciénaga, los ajetreos del odio nunca cierran jornada laboral.

Refrenda la última resistencia de un castillo de arena frente al mar: persevera en la nada.

El verano y esos desnudos que eligen mis ojos para decirse.

En el aforismo grava suelta que presiona los pies de quien camina.

Todos admiraban la solidez y el peso de sus opiniones. Él asentía, mientras ocultaba su petrificado cerebro.

Hay inteligencias livianas, casi invisibles. Buscan su imagen en el espejo de la prepotencia para no desaparecer entre la neblina.

Sus racionamientos cumplen milenios. Usan el lenguaje de las piedras, un abecedario tectónico.

Quien quema el bosque sugiere ahora plantar arbustos sobre el tizne.

Soy el mismo, aunque la edad  borra senderos al deseo. Seca las sábanas.

(Aforismos)



martes, 28 de enero de 2020

CLAUSURA

 Dentro
Fotografía
de
Pinterest


CLAUSURA

un hombre y una mujer se bajan
Y eligen una puerta

JORGE GIMENO 


Fuera de sitio también el discurrir pausado del reloj parece frágil, cerrado por reformas.

A centímetros del folio, el poema se queda suspendido, ingrávido, sin palabras. A veces tose en silencio para advertirme que aguarda otra llegada de la primavera.

Las sombras tatuaron mis pupilas.

Minimalismo cromático. En los espejos todo es gris.

Mi fisiología elogia las carencias. También a solas sigo perdiendo oído. Las confidencias que me recuerdan los asuntos pendientes me llegan encriptadas. Modo avión.  

El blog nunca traspasa el umbral del olvido. Reconoce a quien mira. Pero establece una distancia íntima, ahora que no puedo responder a quienes me abrazan desde lejos. Cuánto agradezco esa incansable generosidad de los afectos.



lunes, 22 de julio de 2019

CONSTRUCCIÓN DEL YO (Aforismos)

El yo fantasma
Imagen
 de
Pinterest


CONSTRUCCIÓN DEL YO

Los demás caeríamos como moscas
con los primeros fríos

JESÚS MUNÁRRIZ

Cuánto ridículo abarca la vista aérea del yo.

Habla de sí mismo con solvencia insólita, como si conociese la estructura nómada de las corrientes marinas, la temperatura interior de un volcán activo o la disolución exacta de la niebla.

Con la edad, el yo es un edificio de renta antigua; hay grietas visibles y parte de su estructura se ha venido abajo.

Publicidad monolítica; nunca cesa de anunciarse a sí mismo.

Inesperada aparición del otro. Suponía que era el único habitante de la galaxia, una identidad anfibia de Adán y Eva.

Silencio: estacionamiento subterráneo del yo.

(Aforismos de estío)





domingo, 6 de enero de 2019

DÍA DE REYES MAGOS

Espera
Fotografía de
Pinterest

SEIS DE ENERO

             Para Irene y Ana, siempre

Algo me dice que en los gestos de un niño,
poniendo entre la sombra sus zapatos
y unos vasos de agua
para apagar la sed de esperados viajeros
está toda mi vida.

Han pasado los años
y no sé de renuncias ni de claudicaciones:
jamás me fue posible vivir en otra casa
que no fuera tu sueño.

                   ( De Población activa, 1994)



lunes, 3 de septiembre de 2018

HORARIO DE VERANO (AFORISMOS)

Halconera sureña
Imagen de
Pinterest



HORARIO DE VERANO

(Aforismos)


En mi casa, el toldo del tragaluz es un oxímoron.

Entre los misterios de la inteligencia, ese empeño en ocultarse a diario.

Un ejemplo de fidelidad  extrema; mantuvo siempre un inquebrantable compromiso con la estupidez.

Cuando aletea, el optimismo recuerda la mínima vibración de una libélula.

Esas voces que ganan altura cuando callan.

Acabó identificando su belleza con el vacío; en ella, todo es nada.

Tan avaro que, cuando respira, guarda el oxígeno y el anhídrido carbónico.

(Aforismos inéditos)



lunes, 6 de agosto de 2018

LUNA ROJA

Sobre fondo negro
Archivo digital de
Pinterest



LUNA ROJA

                                                                 La luna sale de su envoltorio de luz

                                                                            BRUNO MONTANÉ KREBS

Ese callar
que suspende la voz
para ser luna.




jueves, 19 de julio de 2018

PALABRAS EN BAÑADOR

escritorio en espera
imagen de
Pinterest


PALABRAS EN BAÑADOR

Para Miguel Catalán, por su amistad 


Aforismo: deslumbre

Andamios: siembra de muros y derrumbes.

Ella: concentración de inteligencia múltiple, no exenta de efectos secundarios.
,
Espectador: quehacer habitual del jubilado, con dedicación a tiempo parcial.

Espejismo:  versión en blanco y negro de la propia identidad.

Imprecisa: área de emplazamiento de cualquier utopía.

Ombligo: punto central del vanidoso.



martes, 24 de abril de 2018

CHATARRA

Manierismos
(cementerio de coches de Chatillon, Paris)
Archivo Pinterest

CHATARRA


Buscamos en la lejanía causas
 que suelen estar muy cerca,
 en nosotros mismos.
                                                                                                                                                                                    LICHTENBERG

  
El pesimista es tan clarividente que anticipa el fracaso


Cada trayecto se refugia en la lectura minuciosa de un viejo periódico. Disimula su capacidad de observación. Conoce la fisonomía de todos los fantasmas que viajan en los vagones vacíos.


Su idoneidad como corrector quedó demostrada cuando encontró varias faltas de ortografía en un poema de Juan Ramón Jiménez.


El egoísta hace del yo apócope de nosotros.


Las ideas ajenas sobre la conciencia de un sujeto dependen de las  palabras; la opinión del yo sobre sí mismo depende de los hechos y del triste oficio de la ocultación.


Utiliza argumentos que recuerdan carnavales de pólvora.


Cómplice del futuro.


Tiene una memoria prodigiosa, capaz de hacer real una mentira.


Los que mienten consiguen interpretaciones magistrales.


En el trasfondo del azar dormita un orden secreto, una simetría que pauta planteamiento, nudo y desenlace.

La autobiografía convierte a otro en protagonista.


Hay escritores que en cada libro se definen como palabreros aficionados.


El delito de los que perpetran décimas cortas es el de malversación de formas.


Los minimalistas dogmáticos pueden confundir el haiku con un cantar de gesta.


No quiere que nadie se dé cuenta de sus peticiones de auxilio.


Los cementerios de coches abusan del retorcimiento manierista.


Me dispongo a escuchar. El ruido de las palabras hilvana preguntas que confirman la falta de respuestas. Después habla el silencio y hay una extraña sensación inmóvil.


Los andenes ferroviarios son espacios ambiguos e imprevisibles en los que se respira la quietud de la ausencia; nadie sabe quién se va o quién se queda.

(Del libro Mejores días, Mérida, 2009)



lunes, 16 de abril de 2018

EL IMPOSTOR

Respiración dormida
Imagen de Pinterest



EL IMPOSTOR

Un sueño es la mitad de una realidad
JOSEPH JOUBERT

   Sin ángulos muertos, en el largo tránsito del sueño se vio a sí mismo prodigando actitudes insólitas. Cerró los ojos ante aquellas imágenes patibularias. Su comportamiento estaba lejos del molde de rigidez victoriana que se atribuía. Era un impostor. Debajo de la historia existencial permanecía el registro intacto de otra biografía. Necesitaba una purificación extrema. Sintió en el pecho la punta de aguja de la desolación.
  Empezó por no respirar. Ahora sabe que solo cuando duerme retornan las cosas a su funcionamiento natural. 

(Del libro en preparación Cuentos diminutos