Mostrando entradas con la etiqueta DVD ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DVD ediciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2023

TEORÍA DEL SUEÑO

Miradas a la luz
Menorca, 2023
Fotografías
de
Adela Sánchez Santana

 

TEORÍA DEL SUEÑO


Todo sueño cumplido es prematuro.
Su tácita presencia pone en duda
que hasta ayer mismo fuera
objeto de un afán cuyo rescoldo
no se apagara nunca.
La posesión no acalla 
esa voz inquietante
que aspirara a lograrlo,
ni da paso a la tregua que permite el sosiego.
Intangible y fugaz
como el surco del ángel
los perfiles del sueño no conocen
la hondura hospitalaria del espejo
ni el peso de la luz.

    (De Un país lejano, 1998)





jueves, 28 de febrero de 2019

UN CERCO DE SEÑALES

Destellos
Fotografía de
Adela Sánchez Santana

CIUDAD

Ocupan mi atención los recovecos
de una ciudad perdida.
Miméticas aceras dibujan su esplendor.
En soledad exploro,
me adentro por jardines
donde un viento de otoño
en la fronda sestea.
Un cerco de señales te convierte
en un lugar esquivo y reservado.
Deambulo en círculo.
En ti no tiene calle mi deseo.

   (De La noche en blanco, 2006)



sábado, 26 de mayo de 2018

TEORÍA DEL SUEÑO

Escrituras


TEORÍA DEL SUEÑO

Todo sueño cumplido es prematuro.
Su tácita presencia pone en duda
que hasta ayer mismo fuera
objeto de un afán cuyo rescoldo
no se apagara nunca.
La posesión no acalla
esa voz inquietante
que aspirara a lograrlo
ni concede la tregua y el sosiego.
Intangible y fugaz,
como el vuelo de un ángel,
el perfil de los sueños no conoce
la hondura hospitalaria del espejo,
ni el peso de la luz.

             (De Un país lejano, 1998)




miércoles, 29 de noviembre de 2017

LA MIRADA CONFORME

Quietud
Fotografía de
Rosa María Hernández Costa


EL CONFORMISTA

El tiempo rellenó su biografía
con parquedad de datos
y un rosario de nombres familiares.
Su vida fue un estático paisaje
mostrándole futuros
de amables horizontes.
Depuró pretensiones
y, fiel a esta visión, mantuvo siempre
una estrechez de miras encomiable
por cuyo territorio
repta obsesiva la monotonía.
Si nada importa el cómo,
escasas huellas deja algún por qué
y el dónde es un espacio reducido,
con paredes alzadas
a la medida de mejores tiempos.

      (De Un país lejano, Barcelona, 1998)




sábado, 30 de septiembre de 2017

EN LA VIGILIA

Soledad
Archivo personal



PÉRDIDA


Hunde tela y colchón una vigilia
de periódico abierto
que no te nombra ni te reconoce.
Una selva de imágenes tabaco
se desnuda de tallos, enralece
con una concisión minimalista.
La desmemoria empaña los vitrales.
En silencio, cuando duermen los otros,
exploro sus vestigios.
Nada guardo de ti. Sólo cenizas.
Inútiles descartes.

    (De La noche en blanco, Barcelona, 2006)



sábado, 29 de abril de 2017

RETRATO DE UN EXTRAÑO

Extrañeza
Fotografía de
Adela Sánchez Santana
Bahamas, 2013


OQUEDAD


Sumergido en la noche,
oigo un cercano levitar de pájaros
que despeja el insomnio y te recobra.
Encuentro en tu pupila la extrañeza
de quien vive en un páramo
que ráfagas de olvido desarbolan.
Acumulo y arrojo
ribetes de amargura
a prudente distancia.
En el rigor maltrecho de la sombra,
te clarea la luz, te da pujanza
para que tomes posesión del día.
Para ti la mañana.
Para mí llega el sueño.
Exploro su oquedad. Cierro los ojos.

   (De La noche en blanco, 2006)


sábado, 11 de marzo de 2017

CUANDO LA AMANECIDA ES OTRA

Torre octogonal (Ávila)
Fotografía de
Adela Sánchez Santana


OQUEDAD

                  Porque no estás

Sumergido en la noche,
oigo un cercano levitar de pájaros
que despeja el insomnio y te recobra.
Encuentro en tu pupila la extrañeza
de quien vive en un páramo
que ráfagas de olvido desarbolan.
Acumulo y arrojo
ribetes de amargura
a prudente distancia.
En el rigor maltrecho de la sombra,
te clarea la luz, de da pujanza
para que tomes posesión del día.
Para ti la mañana.
Para mí llega el sueño.
Exploro su oquedad. Cierro los ojos

    (De La noche en blanco, Barcelona, 2006)

martes, 21 de febrero de 2017

EL MINIATURISTA

Artesanías medievales


EL MINIATURISTA

Rehén de una vigilia diligente,
filtra mi pulso firme
manantiales de tinta
sobre los desgastados pergaminos.
He ilustrado salterios,
evangelios, misales,
textos profanos, códices miniados,
bellos libros de horas.
En la tupida fronda de los signos
reincide en mis dibujos
un único mensaje,
una destinataria.
Mas ella, imperturbable
ignora el dulce juego.
Me condeno, si nadie lo remedia,
a ser el internauta solitario
de un mundo en miniatura.

    ( Un país lejano, Barcelona, 1998)




domingo, 22 de enero de 2017

OBJETOS DOMÉSTICOS

Pretérito y presente


OBJETOS

Están hechos de reiteración y cercanía,
de un esplendor sencillo, de una nimia ternura.
Nos son imprescindibles al paso de los años.
Permanecen morosos, perennes, vegetales.
Diseñan una decoración reparadora
que en cada sitio ofrenda serviciales regazos.
No discuten razones, fracasos, esperanzas.
Compartimos con ellos esas gotas de júbilo
que dan a lo vivido momentos memorables.
Dialogan con palabras de sonidos armónicos,
suenan a persuasivas, a dulces cantinelas.
Sus materiales unen pretérito y presente;
saltan hacia adelante, más allá de los riesgos,
como fuertes cornisas que soportan los brazos.
Si alguna vez nos faltan, sentimos la impostura
de ese desconocido que vive por nosotros.

    (De La noche en blanco, DVD, Barcelona, 2006)

miércoles, 11 de enero de 2017

UN PERSONAJE A PIE DE PÁGINA

A pie de página



PERSONAJE LITERARIO

Soy crédulo y paciente
aunque mis días recorren
una topografía de sucesos mágicos.
Otros criticarán mi mansedumbre.
Mi voluntad merece
un exiguo salario,
una pequeña nota a pie de página
en clave de novela policial.
Tengo fe en quien me escribe:
en los renglones últimos
resolverá el misterio,
ahuyentará las nieblas y el cansancio,
y hará las oportunas correcciones
para que prevalezca la propia identidad.
Es el orden común de la supervivencia.
Salvo magulladuras, sigo intacto.

    (Un país lejano, DVD, Barcelona, 1998)



sábado, 7 de enero de 2017

TEORÍA DEL SUEÑO

Verdes  (Florida, 2013)
Fotografía de
Adela Sánchez Santana



TEORÍA DEL SUEÑO

                   
Todo sueño cumplido es prematuro.
Su tácita presencia pone en duda
que hasta ayer mismo fuera
objeto de un afán cuyo rescoldo
no se apagara nunca.
La posesión no acalla
esa voz inquietante
que aspirara a lograrlo
ni da paso a la tregua que permite el sosiego.
Intangible y fugaz
como el vuelo de un ángel,
el perfil de los sueños no conoce
la hondura hospitalaria del espejo
ni el peso de la luz.

   (Un país lejano, DVD Poesía, Barcelona, 1998)





jueves, 1 de diciembre de 2016

IDENTIDAD

Ella


IDENTIDAD


No sé nada de ti, pero me absorbe
ese juego inocente de modelar tu ser.
Transmigro cualidades y actitudes,
deposito palabras
que te definen cuando las pronuncias,
condesciendo con algunas manías;
respeto los precintos
que deciden el paso a tus zonas ocultas,
te dejo los sentidos en alerta;
hago y deshago en ti.
Me siento un dios menor
que en cada creación cobra sentido.
Es urgente que tú pongas el soplo.

       (De La noche en blanco, 2005)


miércoles, 26 de octubre de 2016

LA ESPERA DE PENÉLOPE

Rosa de los vientos


PENÉLOPE


Antes de que la rosa de los vientos
desperdigara por la lejanía
treinta y dos direcciones,
respirabas el afán de Penélope,
ese tejer paciente que adivina
cuando se cumple el tiempo de regreso,
la destreza de Ulises con el arco,
la roja espera de los pretendientes.

   (De La noche en blanco, Barcelona, 2006)




lunes, 26 de septiembre de 2016

ESTANTERÍA DEL CANSANCIO

El orden del cansancio


CANSANCIO


Lista incompleta de elementos varios
que alrededor conspiran:
los labios del teléfono,
la piel brillante del metacrilato,
la cisterna sonando como un disco incesante,
el texto amorfo de un recibo bancario,
el traje de un invierno prematuro
pintado en la rejilla,
los cactus, esos pulpos vegetales...
Acicates oscuros para que yo reincida
en el acto más mío: no hacer nada.

                     (De Un país lejano, DVD, Barcelona, 1998)



miércoles, 1 de junio de 2016

NUBES EN EL CRISTAL

Guardador de rebaños



NUBES


La lluvia recurrente
conforma una viñeta melancólica
que cela ventanucos y portones
y justifica ociosas voluntades.
Inquisitivas sábanas me cubren
de tedio y soledad.
Empujan los desvelos hacia el alba.
Rememorar es grato
si la secuencia informa
que no somos estelas todavía,
una colmada sucesión de fraudes.
Al cuerpo que interroga,
dicta el tiempo agresivo
preceptos irritables.
La vigilia se quiebra mientras miro
un rosario de nubes
donde nunca rozamos.

       (La noche en blanco, DVD Ediciones, 2006)



sábado, 13 de junio de 2015

UNA CIUDAD PERDIDA


Ciudad

Ocupan mi atención los recovecos
de una ciudad perdida.
Miméticas aceras dibujan tu esplendor.
En soledad exploro,
me adentro por jardines
donde un viento de otoño
en la fronda sestea.
Un cerco de señales  te convierte
en un lugar esquivo y reservado.
Deambulo en círculo.
En ti no tiene calle mi deseo.

        (La noche en blanco, Barcelona, 2005)

viernes, 5 de junio de 2015

OBJETOS A MANO

Fotografía de María Jesús Ayuso



OBJETOS

Están hechos de reiteración y cercanía,
de un esplendor sencillo, de una nimia ternura.
Nos son imprescindibles al paso de los años.
Permanecen morosos, perennes, vegetales.
Diseñan una decoración reparadora
que en cada sitio ofrenda serviciales regazos.
No discuten razones, fracasos, esperanzas.
Compartimos con ellos esas gotas de júbilo
que dan a lo vivido momentos memorables.
Dialogan con palabras de sonidos armónicos,
suenan a persuasivas, a dulces cantinelas.
Sus materiales unen pretérito y presente;
saltan hacia adelante, más allá de los riesgos,
como fuertes cornisas que soportan los brazos.
Si alguna vez nos faltan, sentimos la impostura
de ese desconocido que vive por nosotros.

     (La noche en blanco, Barcelona, 2005)

martes, 2 de junio de 2015

AUTORRETRATO EN LA CALLE

Madrid, barrio de Chueca, mayo de 2015
Fotografía de Irene Morante
 
 
AUTORRETRATO EN LA CALLE

Soy un tedio vulgar lleno de libros.
Petrifico mis horas
entre conspiraciones de salón.
Me gusta escuchar jazz
por el temblor desnudo
que sostiene su música.
Tengo un amigo o dos;
qué multitud formamos
si compartimos juntos
algún desdén festivo y amarillo.
Adquirí la costumbre
de prodigar latidos
como si repartiera recompensas.
En otra vida amé
y un leve roce
me trastocaba la fisiología.
Aparento deseos
cuajados de grandiosa intensidad.
Son raros los difuntos que acreditan
tanta fulguración y lozanía.
Soy un muerto ejemplar:
no merece la pena suicidarse.

       (La noche en blanco, Barcelona, 2005)

sábado, 2 de agosto de 2014

BRIZNAS SUELTAS


LUGAR

En el cuarto descubro
un retiro dispuesto.
Seduce imaginar
las toscas mordeduras del relieve,
el nudo minucioso de senderos
que invade ese dominio.
Existe aquel lugar,
un archipiélago
ceñido a la intemperie de la espuma,
como existe el pasado
con su ruido de puente levadizo.
Sabré cuando se muestre
el orden natural de su transcurso.
Habrá en esa visión
un hueco estupefacto,
un oculto solar
para que se despliegue
tu silente pureza, tu aire limpio.

         La noche en blanco, Barcelona, 2005

jueves, 28 de noviembre de 2013

PRIMERA NEVADA

Rivas, 28 de noviembre, 2013
fotografía de Adela Sánchez


Invierno

            Para Adela,
            que miraba la nieve
            en el jardín


Otra vez el invierno
varado en el alféizar
y asolando las cosas
el sonido estridente de sus afectos fríos;
de su helada sonrisa me repliego.
Sesteo en la atonía de su traje nevado,
pongo punto y seguido a la nostalgia
que me habla de ti y abro la puerta
para que nuestra casa se ilumine
y ocupen sus estancias
tu voz, tu olor, tus besos,
antes de que mis ojos se despierten
y con dolor descubran
que tu existencia es sólo presentida,
muro sin construir, tierra baldía,
fantasma en el castillo de los sueños.

( Un país lejano, DVD, Barcelona, 1998)